LA UNION HACE LA FUERZA
En cuanto al grupo de trabajo tengo que decir que me siento muy satisfecha con él.
La verdad es que me gusta realizar trabajos en grupo porque las cosas parecen más fáciles, pero he de admitir que es un arma de doble filo, porque puede suceder que te topes con personas poco trabajadoras, lo que hace que el propio trabajo aumente.
En este caso todos trabajamos por “igual”. Lo más difícil fue decidir un tema, ya que cada uno tiene sus propios gustos e intereses.
Lo primer que hicimos fue hacer una lista con posibles temas para el trabajo para después ponernos de acuerdo en cuál elegir. Finalmente, el tema sobre el que versa nuestro trabajo es de petróleo y guerra. Llegamos a un acuerdo casi espontáneamente ya que estábamos hablando sobre una película y empezamos a relacionar temas hasta que llegamos a este. En cuanto a la recogida de información al principio fue muy caótica y la mayor parte de los datos obtenidos eran de Internet, por lo que eran poco fiables. Pero una vez que empezamos a buscar datos más relevantes tanto de la biblioteca de nuestra facultad como de económicas empezamos a perfilar más el tema. Por tanto ya teníamos el tema y bibliografía con la que documentarnos. Una vez que habíamos leído datos y libros sobre este tema empezamos a hacer hipótesis para luego contestarlas. El otro día en clase marcamos los puntos clave del trabajo, el cuerpo. Tras esto nos dividimos el cuerpo del trabajo para que cada uno trabajase en su casa para luego ponerlo en común y ver cómo lo estructurábamos. En cuanto a la obtención de la información debo decir que me resultó más difícil de lo que me imaginaba encontrarla. En Económicas esperaba encontrar más libros y me sorprendió ver que había más en la biblioteca de nuestra facultad. Por lo demás me parece un trabajo interesante y al que poco a poco iremos dando más forma.
Saludos!!
1 Comments:
Has reflejado muy bien la historia de vuestro grupo. Creo que eso te servirá para otras ocasiones. Me parece que estás planteando muy positivamente el trabajo. Un abrazo, Roberto Carballo
Publicar un comentario
<< Home